eSprinter furgón

Gama de furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz y sus aplicaciones

Electro movilidad hoy: Ya se puede elegir entre cuatro modelos de furgonetas 100% eléctricas

La movilidad sostenible tiene una influencia cada vez mayor en las decisiones de compra y el comportamiento de movilidad diario de los clientes profesionales y privados. Mercedes-Benz está convencida de las ventajas ecológicas y económicas de las furgonetas 100% eléctricas. Mercedes-Benz Vans apuesta decididamente por liderar la movilidad eléctrica en su nueva estrategia y está electrificando sistemáticamente todos los modelos de su gama. El enfoque en Mercedes-Benz Vans está en la confiabilidad, la calidad y la optimización del coste total de propiedad (TCO). Los carroceros y los clientes ya pueden elegir entre cuatro furgonetas 100% eléctricas: la eVito furgón, la eSprinter y la eVito Tourer (consumo combinado: 27 kWh / 100 km; emisiones de CO2 combinadas: 0 g / km) y el EQV (consumo combinado: 28 kWh / 100 km; emisiones de CO2 combinadas: 0 g / km). En 2022 llegará, la versión eléctrica de la nueva Citan, ampliando así la oferta de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz Vans al segmento de las furgonetas pequeñas.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en Mercedes-Benz, así la próxima generación de la eSprinter se producirá sin emisiones de CO2. Mercedes-Benz Vans aspira a asumir un papel de liderazgo en la electro movilidad y la digitalización y establecer puntos de referencia para el futuro. La experiencia y las inversiones existentes en la construcción de furgonetas se están centrando en accionamientos eléctricos y nuevas tecnologías. Las futuras furgonetas se diseñarán desde el principio ya como vehículos eléctricos.

Desde Mercedes-Benz Aguinaga, como concesionario y taller oficial con el certificado Van ProCenter, estamos siguiendo de cerca esta transición hacia la movilidad sostenible con los vehículos industriales ligeros 100% eléctricos. Nuestra misión es dar un servicio profesional y asesorar en las mejores opciones de movilidad para las flotas de nuestros clientes. A continuación os dejamos el ejemplo de nuestro cliente Grup La Pau y su proyecto con las primeras ambulancias 100% eléctricas de España.

eSprinter ambulancia de Grup La Pau

Grup La Pau es una cooperativa catalana fundada en 1983 que presta servicio de transporte sanitario, adaptado y servicios preventivos en Cataluña y Euskadi con una flota de 430 vehículos sanitarios. Grup la Pau ha sido la primera empresa que ha puesto en funcionamiento, tanto en Cataluña como en Euskadi, las primeras ambulancias 100% eléctricas de España.

Euro Gaza Emergencias, empresa especializada en el diseño, producción e instalación de carrocerías adaptadas a vehículos sanitarios, policiales y de emergencias, con sede en Córdoba ha realizado la adaptación de parte de la flota de eSprinter para el Grup La Pau.

Para convertir una eSprinter en ambulancia ha habido que tener en cuenta las particularidades de un vehículo eléctrico para poder ofrecer la misma operatividad que un vehículo de combustión. Se han instalado unas baterías de litio y unas placas solares de 50W para sostener un sistema eléctrico independiente al del propio vehículo para alimentar todo el equipamiento sanitario. Este sistema brinda una total autonomía, además y las placas solares aseguran la recarga de esas baterías. Cuanta con un sistema de calefacción/Aire acondicionado para la parte trasera totalmente independiente de la del vehículo.

Es un placer formar parte de este proyecto y seguir trabajando codo con codo asegurándonos a través de nuestro servicio postventa que el mantenimiento y revisiones de estas eSprinter sea el mejor. Aguinaga Van ProCenter se compromete a dar una mayor selección de vehículos, más servicio, más expertos y más disponibilidad.
En definitiva, más movilidad al alcance de nuestros clientes profesionales y particulares.

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.